Temática

EL III CONGRESO FORMATIVO EN DESARROLLO SOSTENIBLE TRABAJARÁ DOS EJES FUNDAMENTALES

1
Estudiaremos la sostenibilidad en la formulación y aplicación de los ODS en el continente africano, desde un enfoque diferente al planteado convencionalmente.
2
Analizaremos la opinión de las personas nativas del continente sobre su dinámica de desarrollo a través del estudio de los movimientos sociales, artivismos, resistencias, políticas y relaciones internacionales acaecidas en los últimos años, junto con las tendencias de cara al futuro que se plantean en la actualidad.

Se desarrollarán a lo largo de 3 bloques temáticos:

ARTIVISMOS

Artivismos
Analizaremos las expresiones populares nacidas de los diferentes pueblos africanos, describiendo la lucha que cada una representa y el problema de base que denuncian. En este bloque temático se propone trabajar la ausencia de un ODS enfocado al fomento y aceptación de la interculturalidad como nueva realidad de las urbes y naciones del planeta.

Talleres

Visibilizar las expresiones culturales, tradicionales y modernas, propias de los pueblos del continente y su relación con la situación política y social de cada contexto específico.
Promover una reflexión sobre la falta de acceso en Occidente a tendencias y novedades culturales del continente africano.

Conferencia

Estudio de las interacciones entre tradición y modernidad en el marco sociopolítico del continente y sus consecuencias sobre el desarrollo

ODS ESPECÍFICOS A TRATAR EN ESTE BLOQUE TEMÁTICO

Objetivo 4 - Educación de calidad
Objetivo 5 - Igualdad de género
Objetivo 9 - Industria, innovación e infraestructuras
Objetivo 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
Objetivo 12 - Producción y consumo responsable

RESISTENCIAS

Resistencias
Estudiaremos los movimientos sociales reactivos a la realidad neocolonial que gobierna el continente. Desde resistencias políticas como la saharaui a luchas interseccionales como el feminismo africano o la resistencia ecológica. Relacionaremos los diferentes casos de estudio con la lucha por la obtención de los ODS, enfatizando las iniciativas nacidas en los distintos países del continente.

Talleres

Mostrar la sociedad africana alejada de los estereotipos de estatismo y futilidad.
Visibilizar la lucha interna de las sociedades africanas por la consecución de los ODS y el reconocimiento de sus identidades culturales.

Entrevista en directo

Conocer de primera mano la trayectoria de activistas africanos en la lucha por la consecución de los derechos humanos y los ODS en el continente.

ODS ESPECÍFICOS A TRATAR EN ESTE BLOQUE TEMÁTICO

Objetivo 1 - Fin de la pobreza
Objetivo 2 - Hambre cero
Objetivo 5 - Igualdad de género
Objetivo 8 - Trabajo decente y crecimiento económico
Objetivo 10 - Reducción de las desigualdades
Objetivo 15 - Vida de ecosistemas terrestres
Objetivo 16 - Paz, justicia e instituciones sólidas

POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

Relaciones
Realizaremos un análisis crítico de las políticas y relaciones internacionales herederas del pasado colonial así de como las tendencias contemporáneas que dibujan un nuevo mapa del continente. Este mapa refleja la repartición de la riqueza, la toma de decisiones y el establecimiento de estructuras de gobierno en el continente. Examinaremos cuáles de ellas suponen una amenaza real a la consecución de los ODS.

Talleres

Estudio de los modelos de estado y sus influencias en el continente.
Revisión de las acciones llevadas a cabo en la consecución de los DDHH y ODS en el continente.
Análisis de las tendencias geopolíticas actuales (ejes África-China, interacciones Sur-Sur, BRICS, etc.) y su relación con la consecución de los ODS y desarrollo del continente.

Mesa Redonda

Revisión de los retos de desarrollo del continente y su representación en las políticas y relaciones internacionales actuales

ODS ESPECÍFICOS A TRATAR EN ESTE BLOQUE TEMÁTICO

Objetivo 3 - Salud y bienestar
Objetivo 6 - Agua limpia y saneamiento
Objetivo 7 - Energía asequible y no contaminante
Objetivo 13 - Acción por el clima
Objetivo 16 - Paz, justicia e instituciones sólidas
Objetivo 17 - Alianzas para lograr los objetivos

TUTORÍAS

Además de los tres bloques temáticos que componen el congreso, las asistentes dispondrán también de espacios de trabajo en grupo con el apoyo de un/a tutor/a. Buscamos de esta forma generar contenidos publicables que lleven las ideas nacidas en este congreso a toda la población, generando reivindicaciones de formatos originales y explorando nuevas maneras de hacer activismo.

Para ello, nos proponemos explorar, a través de las 6 tutorías, las siguientes cuestiones:

- Estudio de la importancia de la educación en interculturalidad y reconocimiento de identidades populares para el acceso a una convivencia y gobernabilidad global inclusiva.

- Estudio de iniciativas nacidas en el continente por la reivindicación de los DDHH y ODS.

- Impacto de las consecuencias de la forma de vida occidental y la no consecución de los ODS (los relacionados con el cambio climático en este caso) en la situación particular de comunidades y estados africanos.

CoDeS no es un congreso meramente académico o formativo. CoDeS es un encuentro reivindicativo y removedor de conciencias, en el que crearemos espacios de trabajo para canalizar las voces y reflexiones de muchas personas. Buscamos nuevas propuestas y enfoques innovadores sobre la realidad de los ODS. Queremos oír tu voz.