EL III CONGRESO FORMATIVO EN DESARROLLO SOSTENIBLE TRABAJARÁ DOS EJES FUNDAMENTALES
Se desarrollarán a lo largo de 3 bloques temáticos:
ARTIVISMOS
Talleres
Visibilizar las expresiones culturales, tradicionales y modernas, propias de los pueblos del continente y su relación con la situación política y social de cada contexto específico.
Promover una reflexión sobre la falta de acceso en Occidente a tendencias y novedades culturales del continente africano.
La ciudad africana: chabolismo y soluciones desde abajo
Músicas urbanas: contemporáneas y disidentes - sesión Wiriko Sounds
Letras nómadas: migraciones y literaturas en África
Cómo el arte africano contemporáneo reenfoca la miopía occidental
La industria cinematográfica africana como herramienta de educación popular
Expresiones culturales para la defensa de los ODS
Música electrónica africana como expresión del descontento juvenil
Ciudades creativas y transformación urbana a través del arte
Conferencia
Estudio de las interacciones entre tradición y modernidad en el marco sociopolítico del continente y sus consecuencias sobre el desarrollo
ODS ESPECÍFICOS A TRATAR EN ESTE BLOQUE TEMÁTICO





RESISTENCIAS
Talleres
Mostrar la sociedad africana alejada de los estereotipos de estatismo y futilidad.
Visibilizar la lucha interna de las sociedades africanas por la consecución de los ODS y el reconocimiento de sus identidades culturales.
Protestas antigubernamentales
Situación LGTBI
Resistencias lingüísticas
Afrofeminismo
Libertad de Prensa. Control de internet
La juventud africana: mucho más que un fenómeno demográfico
Defence of the environment and sustainable consumption of natural resources
Tradición y resistencia: Mutilación genital femenina
Entrevista en directo
Conocer de primera mano la trayectoria de activistas africanos en la lucha por la consecución de los derechos humanos y los ODS en el continente.
ODS ESPECÍFICOS A TRATAR EN ESTE BLOQUE TEMÁTICO







POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES
Talleres
Estudio de los modelos de estado y sus influencias en el continente.
Revisión de las acciones llevadas a cabo en la consecución de los DDHH y ODS en el continente.
Análisis de las tendencias geopolíticas actuales (ejes África-China, interacciones Sur-Sur, BRICS, etc.) y su relación con la consecución de los ODS y desarrollo del continente.
Centros de internamiento de extranjeros: realidad y alternativas
Migraciones
Desafío demográfico: mitos y realidades
Sistemas sanitarios en África
Relaciones SUR-SUR
African regional organisations in the global political economy
Democracia y economía política del estado-nación
Relaciones UE-África
Situación conflictual del continente y principales desafíos a la seguridad
Mesa Redonda
Revisión de los retos de desarrollo del continente y su representación en las políticas y relaciones internacionales actuales
ODS ESPECÍFICOS A TRATAR EN ESTE BLOQUE TEMÁTICO






TUTORÍAS
Además de los tres bloques temáticos que componen el congreso, las asistentes dispondrán también de espacios de trabajo en grupo con el apoyo de un/a tutor/a. Buscamos de esta forma generar contenidos publicables que lleven las ideas nacidas en este congreso a toda la población, generando reivindicaciones de formatos originales y explorando nuevas maneras de hacer activismo.
Para ello, nos proponemos explorar, a través de las 6 tutorías, las siguientes cuestiones:
- Estudio de la importancia de la educación en interculturalidad y reconocimiento de identidades populares para el acceso a una convivencia y gobernabilidad global inclusiva.
- Estudio de iniciativas nacidas en el continente por la reivindicación de los DDHH y ODS.
- Impacto de las consecuencias de la forma de vida occidental y la no consecución de los ODS (los relacionados con el cambio climático en este caso) en la situación particular de comunidades y estados africanos.