CoDeS Académico

I CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS SOBRE ÁFRICA.

La Asociación Nanou Ki, especializada en desarrollo sostenible y Derechos Humanos, en colaboración con la Universidad de Valladolid, convoca el Primer Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores e Investigadoras sobre África como lugar de encuentro de todas aquellas personas interesadas que quieran compartir sus conocimientos con la comunidad académica. Tras la experiencia de las dos anteriores ediciones del Congreso Formativo en Cooperación Internacional (actualmente Congreso Formativo en Desarrollo Sostenible –CoDes–) surge ahora la necesidad de organizar en su seno un Congreso Académico que dé la bienvenida a los/as estudiantes, académicos/as y profesionales interesados/as en la investigación y la divulgación de los estudios africanos.

La organización aceptará contribuciones que examinen las dimensiones locales, regionales, nacionales e internacionales de los asuntos relacionados con esta materia. Todo ello como un marco de reflexión  en el que tengan cabida estudios interdisciplinares. Debido a que este Congreso es una parte más del III CoDeS, la temática girará en torno a las políticas nacionales e internacionales impuestas en países africanos y las resistencias que se generan en contra de esas políticas.

PROGRAMA

 

II CIRCULAR

 

Ya está disponible la  II Circular del I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores e Investigadoras sobre África. En este documento encontraréis información sobre las inscripciones, la presentación del texto completo que debe ser enviado antes del 15 de julio e información general sobre el evento. 

El texto completo debe seguir un formato y un sistema de citas determinado. Toda la información la encontraréis en los documentos adjuntos: Sistema de citas, Formato a seguir y un modelo estandar. Deben tener en cuenta que todo aquél texto que no se adapte a las normas no será tenido en cuenta para su selección de cara a la publicación en formato libro digital del Servicio de Publicaciones de la UVa. Pedimos encarecidamente a los/las autores/as que se ajusten a lo establecido. 

CALL FOR PAPERS

El Congreso se celebrará en la Universidad de Valladolid el día 4 de octubre de 2019 y formará parte del III CoDes, cuya programación podrá consultarse próximamente.

El Congreso pretende abordar diferentes líneas de investigación y trabajo que se agrupan en las siguientes temáticas centradas en África:

  • Desarrollo sostenible

  • Movimientos sociales y resistencias

  • Arte y reivindicaciones culturales

  • Relaciones económicas y comerciales

  • Gobernanza, paz y derechos humanos

  • Conflictos y violencia política

  • Relaciones Internacionales: Sur-Sur, Unión Europea, China

  • Estudios antropológicos

  • Demografía y Sociedad

  • Arqueología e Historia

  • Procesos de colonización y descolonización

  • Políticas sanitarias

  • Educación y juventud

  • Género y empoderamiento femenino

  • Flujos migratorios

  • Innovación y Tecnología

El congreso está abierto a todas aquellas personas que quieran participar, pudiendo presentarse una sola propuesta por autor/a. Las comunicaciones podrán estar firmadas por un máximo de dos autores/as. Las comunicaciones deberán constituir una colaboración original no publicada previamente y podrán redactarse preferiblemente en español, aunque también se aceptarán comunicaciones en inglés.

Las propuestas de comunicación podrán presentarse hasta el 14 de abril de 2019 enviando el formulario de registro disponible en este enlace:

o al correo electrónico: codes.academico@nanouki.com

El formulario de registro incluye los siguientes apartados: nombre y apellidos, universidad/institución/organización, correo electrónico, teléfono de contacto, una breve biografía del autor/a de 200 palabras, título de la propuesta, y el resumen de la comunicación de una extensión máxima de 400 palabras con cinco palabras clave.

Una vez aceptada, los/as coordinadores se pondrán en contacto con la/s persona/s interesada/s en el menor tiempo posible.

La fecha límite de envío del texto completo será el 15 de julio de 2019, no superando las 4500 palabras (excluyendo la bibliografía).

Las comunicaciones deberán ser defendidas por su(s) autor/es. Cada comunicante dispondrá de 12 minutos para exponer una síntesis de su trabajo. Durante el debate posterior podrá realizar una defensa más amplia de sus argumentos.

Todos los/as comunicantes recibirán un diploma acreditativo de su participación.

Dentro de las comunicaciones presentadas, aquellas seleccionadas serán publicadas en formato digital en el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valladolid.

El Comité Científico se reserva la opción de no admitir las comunicaciones que no estén relacionadas con el objeto de estudio del congreso, no alcancen el nivel académico exigible o no se ajusten al número de palabras determinado, lo cual se comunicará a la/s persona/s interesadas.

Próximamente se especificarán las normas de presentación y edición de las comunicaciones, así como las instrucciones para la inscripción y el lugar concreto de celebración.

COMITÉ CIENTÍFICO

CLARA CARVALHO (Instituto Universitário de Lisboa)
ALEXANDRA MAGNOLIA DIAS (Universidad Nova de Lisboa)
RICARDO MARTÍN DE LA GUARDIA (Universidad de Valladolid)
HENAR PASCUAL RUIZ-VALDEPEÑAS (Universidad de Valladolid)
GUILLERMO PÉREZ SÁNCHEZ (Universidad de Valladolid)
ALBERT ROCA ÁLVAREZ (Universitat de Lleida)
SEBASTIÁN RUIZ CABRERA (Universidad Loyola Andalucía)
ITZIAR RUIZ-GIMENEZ ARRIETA (Universidad Autónoma de Madrid)
ESTRELLA SENDRA FERNÁNDEZ (University of Southampton)
MBUYI KABUNDA BADI (Universidad Autónoma de Madrid)

COMITÉ ORGANIZADOR

PABLO ARCONADA LEDESMA (Universidad de Valladolid)
JARA CUADRADO BOLAÑOS (Universidad Autónoma de Lisboa)
CÉSAR GARCÍA ANDRÉS (Universidad de Valladolid)

CONTACTO

codes.academico@nanouki.com

+34 693 06 00 93

INSCRIPCIONES

Sin el resto del congreso

Presentación en congreso académico sin acudir al resto del congreso.

36€

Con el resto del congreso

Presentación en congreso académico acudiendo al resto del congreso.

33% de descuento en la presentación en congresoacadémico

84€