
Síntesis
La tarea de intentar descifrar y comprender la identidad de una región tan amplia y poblada del planeta es una cuestión sumamente complicada. En caso de enfrentarnos a ello, debemos comenzar preguntándonos: ¿Existe realmente una identidad? Y en caso de existir... ¿Es una única identidad o son muchas? ¿Qué aspectos comunes mantienen entre sí?
Al hablar de África, es imprescindible también tener en cuenta el trastorno que conllevó la llegada del colonialismo occidental, y cómo afectó a la manera en la que las gentes expresaban su cultura y tradición en el seno de sus comunidades. ¿Se creó entonces un cambio de mentalidad que alteró el curso natural de desarrollo de sus propias culturas? ¿Qué consecuencias supuso en la manera en que las gentes se relacionaban entre sí y con su entorno?
Una vez respondidas estas preguntas, realizaremos un repaso de los vestigios que se mantienen de esas identidades en las estructuras de organiación social y gobernabilidad, y las relaciones entre tradición y modernidad, para finalmente abrir el siguiente debate: ¿Los países africanos se rigen por unas estructuras acordes a las identidades que configuran su comunidad?
Todas estas cuestiones serán abordadas por Albert Roca Álvarez, antropólogo especializado en interacciones entre tradición y modernidad en el continente africano.